El Día Mundial del Asma, WAD por sus siglas en inglés (World Asthma Day), es un evento anual organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA), una organización colaborativa de la Organización Mundial de la Salud fundada en 1993. Este evento se celebra cada mayo para crear conciencia del asma mundialmente.
El Día Mundial del Asma se celebra el primer martes de mayo. GINA elige un tema anualmente y coordina la preparación, distribución de los materiales y recursos del Día Mundial del Asma.
El origen de esta fecha esta situado en Barcelona, España cuando el 5 de mayo de 1988 se llevó a cabo la primera Reunión Mundial sobre el Asma, siendo celebrado en más de 35 países conjuntamente. A lo largo de los años la participación ha aumentado hasta convertirse en uno de los eventos de educación y concienciación sobre el asma más importante del mundo.
En 2022, el Día Mundial del Asma fue celebrado el 3 de mayo, fue auspiciado por GINA y tuvo como tema: 'Cerrar brechas en la atención del asma' .
Aunque el asma no tiene cura, es posible controlarlo para reducir y prevenir los ataques o episodios de asma. Actualmente, el tratamiento del asma tiene muchas necesidades insatisfechas que requieren intervenciones para poder aliviar el sufrimiento prevenible por lo que esta fecha busca mejorar la concienciación y el cuidado del asma en todo el mundo y como antes fue dicho busca cerrar las brechas que existen en el tratamiento de esta enfermedad.
La falta de igualdad en el acceso al diagnóstico y tratamiento del asma, la deficiente calidad de atención que algunos pacientes pueden tener, el desconocimiento del asma entre los proveedores de atención médica, etc son algunas brechas actuales que se pueden lograr abordar si tomamos conciencia de la importancia del asma.
El desafío del tema del 2022 es ayudar a la comunidad respiratoria internacional a trabajar con colegas, pacientes y proveedores de atención médica para identificar y cerrar las brechas en el tratamiento del asma e implementar y compartir soluciones innovadoras a nivel local y global.
Es necesario concienciar sobre la importancia de esta enfermedad crónica, que afecta a muchas personas en todo el mundo.
El COVID-19 es un virus que ataca directamente las vías respiratorias y tiene un alto riesgo de complicaciones, la pandemia de coronavirus requiere más atención a la salud de los asmáticos.
Divulgadora Científica: Ariadna Cárdenas
Fuente: Global Initiative for Asthma – GINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario